Mensaje del presidente
Ponemos a disposición de toda la comunidad la Pagina Web de nuestra Parroquia www.ayapamba.gob.ec Continuando con el proceso de desarrollo estratégico de la parroquia, ha sido una tarea dinámica, participativa y de compromiso, porque han surgido factores de viabilidad política, participación ciudadana, cooperación externa y concertación de propuestas de desarrollo entre los actores participantes.
Pensado en los nuevos desafíos y oportunidades de nuestro territorio y de nuestra gente, se ha logrado realizar el desarrollo de este Portal Web para el Gobierno Parroquial, no solo como inversión corto y largo plazo, sino también hacia la inversión productiva, social, ambiental, turística y de género, que aseguren sostenibilidad alimentaría y la calidad de vida, especialmente para los pobladores de nuestra comunidad.
El Gobierno Parroquial de Ayapamba considerando oportuno emprender un proceso objetivo de atender las necesidades más urgentes y básicas de sus habitantes. Agradezco el compromiso de todos los ciudadanos y ciudadanas que se integraron con voluntad y confianza por un futuro mejor y prometedor de nuestra parroquia.
FREDY GRIMALDY LOAIZA DELGADO.
PRESIDENTE DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE AYAPAMBA
Comercial
De acuerdo a la información del III Censo Agropecuario, 20 productores auto consumieron sus cosechas, 35 los vendieron dentro de la UPA y 122 lo hicieron fuera de ella, es decir los productos se movilizaron hasta las ferias libres
Fiestas Parroquiales
La de mayor importancia, es la de Parroquialización, que se celebra el 6 de agosto, esta fiesta centraliza la mayor cantidad de actos como el pregón, la elección de la reina, desfile cívico, la sesión solemne de Parroquialización y muchos actos más.
Cultura
La cultura se constituye, sector estratégico cuando en un espacio territorial como la parroquia Ayapamba, conviven algunos grupos con características sociales propias o diferenciadas. La cultura atahualpense es la simbiosis de algunas culturas que hace más de 100 años se encontraron en esta tierra bella y fértil
Atractivos turisticos
El mantenimiento y valorización del potencial turístico, en todas sus dimensiones, es uno de los objetivos específicos de todo proceso de ordenación del territorio. De allí, se lo define como el conjunto de bienes y riquezas naturales o ambientales
Fiestas Patronales
14 de Noviembre San Jacinto de Ayapamba
El Tercer domingo de agosto se celebra la Romería a la Cofradía de San Jacinto, Tercer Domingo de Noviembre Fiesta del Patrono San Jacinto, 31 de Diciembre Fiesta de Fin de Año, fiesta de Corpus Cristo, fiesta del Sagrado corazón de Jesús.
Deportes
En los Barrios Naranjos y Tarapal se da las lidias de gallos donde existen grandes apuestas, también existen las de carácter deportivo en toda la Parroquia como el ecua vóley, indor futbol, etc.